PEDRO ALVARADO. El padre de los tres jóvenes estadounidenses que aparecieron muertos, identificó a las víctimas ayer en Matamoros.
-----
Alcaldesa estuvo en Control el día del secuestro.
>La alcaldesa de Matamoros, Leticia Salazar, se encontraba en el poblado Control el lunes 13 de octubre encabezando un evento del programa ‘‘A paso firme’’, el mismo día en que los tres jóvenes estadounidenses y un acompañante fueron secuestrados en esa comunidad presuntamente por elementos policiacos.
>En un comunicado oficial divulgado ese día por la oficina de Prensa, se informó: ‘‘Ahí en el poblado Control, miles de pequeños de los ejidos del poniente de Matamoros recibieron zapatos y mochilas del programa “A paso firme”, de manos de la alcaldesa Lety Salazar así como del secretario de Desarrollo y Bienestar Social, Luis Alfredo Biasi’’.
>‘‘Al afirmar que su gobierno trabaja todos los días por devolver la paz a los matamorenses, la alcaldesa Lety Salazar expuso ante residentes del sector rural que sabe la problemática que enfrentan en materia de seguridad y que seguirá su lucha de manera frontal’’, puntualizó el comunicado oficial.
-----Los padres de los tres jóvenes estadounidenses desaparecidos el lunes 13 de octubre en el poblado Control de Matamoros, Tamaulipas, identificaron a sus hijos entre cuatro cadáveres localizados ayer en un paraje ubicado rumbo a la playa al este de la ciudad.
La Procuraduría General de Justicia del Estado confirmó que los cadáveres estaban quemados, con impactos de arma de fuego en los cráneos y en avanzado estado de putrefacción.
Por la tarde se presentaron los padres de los jóvenes Erica, de 26 años; Alejandro, de 22; y José Ángel Alvarado Rivera, de 21 años, al Servicio Médico Forense, acompañados de personal del Consulado de Estados Unidos y del FBI, y fue positiva la identificación de las víctimas.
El cuerpo de la cuarta víctima fue identificado por su madre adoptiva Martha Hernández, como José Guadalupe Castañeda Benítez, de 32 años, residente del poblado El Empalme, quien era el novio de la jovencita y que también fue detenido por un supuesto cuerpo policiaco.
Las autoridades de justicia aceptaron la identificación de los padres de las víctimas, pero destacaron que aún faltan por realizarse las pruebas del ADN y pruebas técnico científicas.
Los familiares de los masacrados habían responsabilizado en los días previos de la desaparición de los jóvenes a miembros del Grupo Hércules que realizan labores de seguridad para el Ayuntamiento de Matamoros que encabeza la presidenta municipal Leticia Salazar.
PRUEBAS DE ADN
El segundo subprocurador de Justicia en el Estado, Óscar Fuentes Fierro, informó a los medios que se le practicó al padre de los tres jóvenes, Pedro Alvarado, un examen de ADN para anexar los resultados a la investigación que se lleva en la Fiscalía Cuarta.
Acompañado del subdelegado de la PGJE, Rubén González Chapa y de personal del Consulado General de Estados Unidos con sede en Matamoros, Fuentes Fierro precisó que el hallazgo de los cuerpos se realizó ayer a las 8 de la mañana en el ejido Los Cuervos, cercano a una subestación de la CFE.
Raquel Alvarado, madre de los tres jóvenes estadounidenses, dijo que testigos vieron cómo hombres armados se llevaron a sus hijos en el poblado Control.
De acuerdo con Alvarado, su hija Erica, a su vez madre de cuatro hijos de entre 3 y 9 años, condujo su Jeep Cherokee negro para cruzar la frontera el domingo 12 de octubre y lo dejó en la casa de su padre en Control.
Ella visitó allí a su novio y a la mañana siguiente, el lunes 13, llamó a sus hermanos para pedirles que llevaran la Cherokee a un restaurante de carretera donde la pareja estaba comiendo.
Los tres hermanos planeaban regresar a Progreso, Texas, desde allí.
Cuando Alex y José Ángel Alvarado llegaron a recoger a su hermana, vieron a unos hombres ‘‘empujar a su hermana y su novio y golpearla’’, dijo Raquel Alvarado.
Los hermanos trataron de intervenir, dijeron testigos, pero se los llevaron con su hermana y el novio.
Los testigos dijeron que los hombres armados se identificaron como miembros del Grupo Hércules, una unidad de la policía de Matamoros que proporciona seguridad a funcionarios de la ciudad, y viajaban en camionetas de estilo militar.
Ella dijo que los testigos vieron también a la policía federal de carreteras, ‘‘pero nadie hizo nada’’.
Se esfumó la esperanza
>A 16 días de su desaparición en el poblado Control, en Matamoros, los hermanos Erica, de 26 años, Alejandro, de 22 y José Ángel Alvarado, de 21, fueron localizados sin vida junto con el novio de la joven en un paraje del ejido Los Cuervos, cerca de una subestación eléctrica de la CFE.
Los tres eran de nacionalidad estadounidense y residentes de Progreso, Texas.
PEDRO ALVARADO. El padre de los tres jóvenes estadounidenses que aparecieron muertos, identificó a las víctimas ayer en Matamoros.