Ante la falta de competitividad en el sistema bancario de México, el alto grado de burocratismo y la poca facilidad de acceder a crédito con tasas competitivas, empresarios fronterizos han encontrado en los bancos de Texas una manera más segura y legal de hacerse de recursos para mantener sus empresas supera inclusive en cuanto a tasas de interés a todos los programas de apoyo a empresas del gobierno federal.

En México las tasas de interés no pueden competir con EUA ya que van del 16% al 22% y por ello es que ahora se está tomando esta alternativa por parte de los empresarios que requieren de capital para invertir en sus negocios, dijo.
Los servicios que están ofreciendo los bancos van desde prestar dinero para refinanciar un vehículo comprado en México hasta fondear negocios mediante el esquema de trasferencias internacionales hasta el apoyo de grandes proyectos de inversión.
Esta práctica es cada vez más común ya que para los empresarios que se dedican a actividades licitas les es más cómodo y barato tener su dinero en EUA y utilizar las tasas atractivas.